empresaarqueologíadocumentaciónpublicacionesinformes

Actividades Arqueológicas: Excavaciones

s

C/ Santa Paula, n/ 24, Granada

Según los resultados de la actividad arqueológica, nos encontramos ante una excavación que permite analizar las transfor- maciones que se acometen en el interior de la antigua madīna a partir del siglo XVI.

Los primeros niveles de ocupación se remontan a la segunda mitad del siglo XI o principios del XII, en consonancia con los restos analizados en las excavaciones más próximas, en especial las de la Casa de Zayas, c/ Candiota o el propio Mercado de San Agustín.

El diseño del entramado urbano, al igual que los espacios domésticos, se ven modificados parcialmente durante el periodo nazarí, pero las principales transformaciones se producen en el siglo XVI, quizás vinculadas a la importante remodelación urbana que supuso la implantación del Convento de Santa Paula. Entre éste y las viviendas nazaríes existió un adarve que se incorporado a la parcela, en un proceso de apropiación del espacio urbano, llegando hasta la medianería con el convento, quedando amortizadas las estructuras islámicas por la construcción de un pavimento de ladrillo con olambrillas del siglo XVI, dando fachada con la actual c/ de Santa Paula.

 

sGranada sCórdoba sMalaga sCadiz sSevilla sJaén