empresaarqueologíadocumentaciónpublicacionesinformes

Actividades Arqueológicas: Granada

s

Aparcamiento del Paseo del Violón, Granada.

Avd. de la Constitución, Granada.

Baños árabes de Aldeire. Aldeire, Granada.

Carmen del Negro, Granada.

C/ Buensuceso, n/ 7, Granada.

C/ Candiota. Ampliación del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

C/ Capuchinas, n/ 2, Granada.

C/ Horno de Marina, n/ 3 y Placeta de Castillejos, n/ 5, Granada.

C/ Nueva del Santísimo, n/ 11, Granada.

C/ Nueva del Santísimo, n/ 13-15, Granada.

C/ Piedra Santa, n/ 15-17, Granada.

C/ Piedra Santa, n/ 20, Granada.

C/ Sacristía de San Matías, n/ 16, Granada.

C/ San Ildelfonso, n/ 24, Granada.

C/ San Isidro, n/ 16, Granada.

C/ Santa Paula, n/ 24, Granada.

C/ Zafra, Granada.

Cuesta Monteros, n/ 3, Granada.

La Gorgoracha.

PT-43 del PGOU 2001 de Granada.

C/ Panaderos, N/ 12. Granada.

C/ Santa Escolástica. Granada.

Intersección con Fuente Vaqueros en CN-432.TT. Pinos Puente y Atarfe. Granada.

Palacio de las Gallinas en el PT-43-P del PGOU 2001 de Granada.

C/ Padre Alcover nº 6. Granada.

C/ Gran Vía nº 44. Granada.

Plaza del Campillo nº 7. Granada.

C/ Real de Cartuja 14,16 y 18, esquina Camino de San Antonio. Granada.

Pago del “El Maraute”. Torrenueva. Motril, Granada.

Huerta de los Lao. Guadix, Granada.

Línea de alta velocidad entre Bobadilla y Granada. Tramo: Arroyo de la Viñuela - Quejigares.

Línea 0 del Metro Ligero de Granada. Tramo 0: Albolote- Maracena.

Línea I Metropolitana del Metro Ligero de Granada. Tramo II: Estadio de la Juventud- Campus de la Salud. Subtramo II: Camino de Ronda- Campus de la Salud.

 

sGranada sCórdoba sMalaga sCadiz sSevilla sJaén